Una fractura es la pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea o cartilaginosa. La fractura es una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.

Dependiendo si el punto de fractura se comunica o no con el exterior, se clasifican en: Cerrada: si la punta de la fractura no se asocia a ruptura de la piel, o si hay herida, ésta no comunica con el exterior.Abierta: si hay una herida que comunica el foco de fractura con el exterior, posibilitando a través de ella, el paso de microorganismos patógenos provenientes de la piel o el exterior.
PRINCIPALES SIGNOS QUE LE PERMITE RECONOCER UNA FRACTURA EN LOS MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES
Dolor
El herido no puede utilizar la la extremidad afectada.
La deformación debido al desplazamiento de los fragmentos del hueso.
Inflamación en la parte afectada.
La piel en la parte afectada puede estar de color azulada (morada).
MODO DE TRATAR
1. Inmovilización del miembro fracturado.
2. Ubicar al herido en posición autológica para aliviar el dolor
3. Tomarle la tensión.
4. Administrarle calmante.
5. Transportar al herido en una camilla o en una improvisada, evitando moverle la parte afectada, eliminando a su vez cualquier indumentaria que le ocasiones presión.
6. Controlar si hay hemorragias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario